El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
El hijo menor de Trump se retira de su debut político
Si aceptaba la propuesta, Barron se habría presentado junto a sus hermanos Eric, Tiffany y Donald Trump Jr. como parte de la delegación.
11/05/2024
El hijo menor del expresidente estadounidense Donald Trump, Barron, dio un paso atrás en su planeado debut político, al retirarse como delegado para la Convención Nacional Republicana prevista en julio, informó el viernes el servicio de prensa de su madre, Melania Trump.
"Si bien Barron se siente honrado de haber sido elegido delegado por el Partido Republicano de [el estado de] Florida, lamenta declinar su participación debido a compromisos previos", reza el comunicado citado por medios locales.
De participar como delegado, Barron se habría presentado junto a sus hermanos Eric, Tiffany y Donald Trump Jr. como parte de la delegación. Además, habría sido el papel político de más alto perfil hasta el momento para el hijo menor del exmandatario.
El joven de 18 años, que se graduará de la escuela secundaria la próxima semana, se ha mantenido en gran medida fuera del foco político, a pesar de ser parte de una familia llena de miembros políticamente activos, recuerda NDTV.
rt
en video



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

