Cofundador de Blackwater sugiere que EE.UU. debería colonizar países que "no pueden gobernarse a sí mismos"

"Es tiempo de ponernos el sombrero imperialista", manifestó el fundador de una de las empresas militares privadas más conocidas del mundo.

09/02/2024EditorEditor

Erik Prince, cofundador de la compañía de mercenarios estadounidense Academi, más conocida por su antiguo nombre, Blackwater, sugirió que EE.UU. debería directamente colonizar países que "no pueden gobernarse a sí mismos", incluida "toda África".

"Toda esta cuestión de la inmigración ilegal en Europa y EE.UU. se reduce a […] qué países son gobernados correctamente", afirmó en su pódcast 'Off Leash with Erik Prince'. "Y si muchos de estas naciones alrededor del mundo son incapaces de gobernarse a sí mismas, entonces es tiempo de ponernos el sombrero imperialista y decir: 'Vamos a gobernarlos, si son incapaces de gobernarse, porque ya es suficiente, estamos cansados de ser invadidos'".

A continuación, señaló que muchos gobiernos, especialmente africanos, no pueden traer beneficios a sus ciudadanos, ya que "se dedican a saquear, saquear, llenarse los bolsillos e ir de compras a París". "La gente de África y Latinoamérica, muchos de ellos, merecen lo mejor", agregó.

La compañía de mercenarios de Prince forma parte de Constellis, consorcio de empresas militares privadas. Fue pionera en la contratación militar privada, después de que las fuerzas lideradas por EE.UU. invadieran Irak en 2003. Blackwater provocó indignación internacional en 2007, cuando sus empleados mataron a más de una docena de civiles iraquíes en Bagdad. Como consecuencia, cuatro de sus efectivos fueron llevados ante la Justicia. En diciembre de 2021, el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, indultó a los cuatro mercenarios. 

rt

EN VIDEO

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.