Hallan un misil con ojiva nuclear en el garaje de un estadounidense

El cohete aire-aire no guiado estaba inactivo y "sin peligro de explosión", por lo que fue dejado para que lo restauren y lo exhiban en un museo.

04/02/2024EditorEditor

Un residente del estado estadounidense de Ohio guardaba un misil aire-aire Douglas AIR-2 Genie con ojiva nuclear en el garaje de su casa, comunicó el viernes el Departamento de Policía de Bellevue, estado de Washington.

El cuerpo policial recibió este miércoles una llamada "bastante inusual" del museo de la Fuerza Aérea en Dayton, Ohio, que decía que un residente de Bellevue quería donar un artículo que había pertenecido a su vecino fallecido. El hombre dijo que su vecino lo había comprado en una venta de bienes.

Tras el informe, los miembros de la división de patrulla de la Policía de Bellevue y del escuadrón antiexplosivos acudieron a la residencia, se comunicaron con el hombre que había llamado al museo y tuvieron acceso al misil.

Al inspeccionar el objeto, los policías descubrieron que era un Douglas AIR-2 Genie (designación anterior MB-1) no guiado, diseñado para transportar una ojiva nuclear W25 de 1,5 kt. No había ninguna ojiva adjunta al cohete.

Los miembros del escuadrón antiexplosivos confirmaron que el objeto estaba inactivo y no contenía combustible para cohetes, lo que significa que era un artefacto sin peligro de explosión.

Los militares no solicitaron la devolución del misil y la Policía se lo dejó al vecino para que lo restaurara y lo exhibiera en un museo.

rt

EN VIDEO

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.