El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
El multimillonario que quiso morir en la pobreza y regaló toda su fortuna
Chuck Feeney, el multimillonario que quería morir sin dinero cumplió su objetivo. El creador de Duty Free Shoppers, las tiendas de artículos de lujo de los aeropuertos del mundo, decidió donar todo su patrimonio. Y lo logró. Aquí, su historia.
22/01/2024
Charles “Chuck” Feeney, cofundador de Duty Free Shoppers, se hizo multimillonario y donó gran parte de su fortuna anónimamente —lo que llevó a Forbes a llamarlo el James Bond de la filantropía—. Ha fallecido a los 92 años, según su fundación caritativa, The Atlantic Philanthropies. Durante su vida, Feeney concedió donativos por más de US $8.000 millones en un par de países, apoyando la educación, la salud y la equidad, entre otras cosas.



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

