
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Los Tinterillos en Colombia: Entre la Tradición y la Controversia Legal
06/01/2024Fuente: BBC
En el tejido social colombiano, la figura del "tinterillo" ha persistido a lo largo de los años como un fenómeno único y peculiar. Estos individuos, sin formación legal formal, se han convertido en actores clave para aquellos ciudadanos que buscan resolver trámites y enfrentar la compleja maquinaria burocrática en un país obsesionado con las leyes.
Colombia, conocida por su complejo sistema legal y administrativo, ha visto surgir a los tinterillos como intermediarios no oficiales entre los ciudadanos y las instituciones gubernamentales. A menudo sin un título legal formal, estos individuos se especializan en navegar por los intrincados procesos burocráticos, prometiendo soluciones rápidas a problemas que podrían llevar a los ciudadanos a laberintos legales interminables.
La relación entre los tinterillos y la sociedad colombiana es compleja y ambivalente. Por un lado, muchos ciudadanos recurren a ellos debido a su capacidad para agilizar trámites que, de otra manera, podrían llevar meses o incluso años en completarse. Su conocimiento práctico y su habilidad para sortear los obstáculos burocráticos han generado una especie de subcultura legal no oficial.
Sin embargo, esta práctica no está exenta de controversias. La falta de supervisión formal y la ausencia de garantías legales pueden llevar a abusos y prácticas cuestionables. Algunos tinterillos pueden aprovecharse de la vulnerabilidad de los ciudadanos, cobrando tarifas exorbitantes por sus servicios o participando en actividades fraudulentas.
Las autoridades colombianas han intentado abordar el fenómeno de los tinterillos, buscando equilibrar la necesidad de simplificar los procesos administrativos con la protección de los ciudadanos y la integridad del sistema legal. Se han implementado medidas para regular a estos intermediarios y asegurar que operen dentro de los límites legales establecidos.
En última instancia, la presencia persistente de los tinterillos en Colombia destaca la complejidad y la intersección de la tradición, la burocracia y las necesidades prácticas de los ciudadanos. Mientras el país continúa lidiando con estos desafíos, la figura del tinterillo seguirá siendo un reflejo de la relación única que Colombia mantiene con sus leyes y su constante búsqueda de equilibrio entre la eficiencia y la integridad legal.
TE VA A INTERESAR
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.