El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Elon Musk revela cuál es el mayor problema de la humanidad
Previamente, el empresario calificó a la inteligencia artificial como "una de las mayores amenazas" para los seres humanos.
03/01/2024
La crisis demográfica es el mayor problema actual de la humanidad, expresó el empresario multimillonario Elon Musk.
"El mayor problema al que se enfrenta la humanidad es el colapso demográfico", escribió Musk en su cuenta de X en respuesta a un tuit de un usuario que se lamentó por las bajas tasas de natalidad en varios países.
El internauta mencionó a Japón, Singapur, Vietnam, Italia, Países Bajos, Corea del Sur y China. "El colapso demográfico es la mayor amenaza para la civilización", señaló.
Según algunos medios, el propio Musk tiene 10 hijos. En 2022, el empresario indicó que está "haciendo todo lo posible para ayudar a superar la crisis de la subpoblación".
De acuerdo con las estimaciones de la ONU, la población mundial alcanzará los 8.500 millones en 2030, los 9.700 millones en 2050 y los 10.400 millones en 2100.
En noviembre, Musk calificó a la inteligencia artificial como "una de las mayores amenazas" para la humanidad. "Por primera vez estamos en una situación en la que tenemos algo que será mucho más inteligente que el humano más inteligente", aseveró entonces.
rt
TE VA A INTERESAR



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

