La madre de Musk acusa a Biden de detener los planes de su hijo para "hacer del mundo un lugar mejor"

"La gente de otros países está orgullosa de Elon y no comprende los motivos del presidente de Estados Unidos", escribió Maye Musk en X.

15/12/2023EditorEditor

Maye Musk, la madre de Elon Musk, acusó este miércoles al presidente estadounidense, Joe Biden, de detener los intentos del magnate de "hacer de este mundo un lugar mejor" después de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) se negara a otorgar a Starlink casi 900 millones de dólares en subsidios.

"Soy la madre de Elon Musk. Su objetivo es hacer de este mundo un lugar mejor. Joe Biden quiere detenerlo. ¿Tienes idea de lo furiosa que estoy?", escribió la mujer, de 75 años, en su cuenta de X (antes Twitter). "La gente de otros países está orgullosa de Elon y no comprende los motivos del presidente de Estados Unidos. Por favor, dime cómo debo responderles", continuó.

La publicación de Maye fue en respuesta a un tuit del comisionado de la FCC, Brendan Carr, quien acusó a la agencia a la que pertenece de unirse a una "lista creciente de agencias federales involucradas en el acoso regulatorio a Elon Musk", agregando que tal decisión "se ajusta al patrón de acoso regulatorio de la Administración Biden".

Carr fue uno de los dos comisionados republicanos de la FCC, de cinco miembros, que discreparon de la decisión de agosto de 2022 de negarle a la unidad de Internet por satélite Starlink, de SpaceX, 886 millones de dólares en subsidios de banda ancha rural.

El órgano regulador argumentó en aquel momento que el rechazo a la entrega de los fondos se debía a que la empresa filial de SpaceX no contaba con capacidad real para proveer Internet en lugares donde no está disponible el servicio.

rt

Lo más visto
a43a8e80-5859-11f0-85fc-d58e7b885c57.jpg

El desconocido y sangriento origen del Día de la Independencia de EE.UU

Editor
05/07/2025

Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.