El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
El FMI advierte que una fragmentación de la economía global provocaría una "nueva Guerra Fría"
El organismo señaló que las pérdidas podrían alcanzar entre el 2,5 % y el 7 % del producto interno bruto mundial si la economía mundial se separara en dos bloques.
12/12/2023
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, advirtió este lunes que la fragmentación de la economía global y los cambios en el comercio podrían desencadenar una "nueva Guerra Fría" en medio del conflicto en Ucrania y las crecientes tensiones entre EE.UU. y China.
"Aunque no hay señales de una retirada generalizada de la globalización, están surgiendo líneas de falla a medida que la fragmentación geoeconómica es cada vez más una realidad", aseveró en el XX Congreso Mundial de la Asociación Económica Internacional en Medellín, Colombia, citada por Reuters. "Si la fragmentación se profundiza, podríamos encontrarnos en una nueva Guerra Fría", enfatizó.
En esa línea, Gopinath advirtió que las pérdidas podrían alcanzar entre el 2,5 % y el 7 % del producto interno bruto mundial si la economía mundial se separara en dos bloques.
"Con las perspectivas de crecimiento global más débiles en décadas, y con las cicatrices desproporcionadas de la pandemia y la guerra que desaceleran la convergencia de ingresos entre las naciones ricas y pobres, poco podemos permitirnos otra Guerra Fría", destacó,
Asimismo, señaló que intentar "eliminar riesgos" en las cadenas de suministro podría potencialmente revertir casi tres décadas de paz, integración y crecimiento que ayudaron a sacar a miles de millones de personas de la pobreza.
Gopinath también advirtió que el panorama planteado inhibiría los esfuerzos del mundo para abordar otros desafíos globales que exigen cooperación internacional, como la lucha contra el cambio climático y los desafíos de la inteligencia artificial."Debemos trabajar para evitar el peor de los casos y proteger la cooperación económica en un mundo más fragmentado", enfatizó.
rt



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

