Moody's vaticina para Milei "desafíos extremos" y "resultados altamente inciertos"

La agencia calificadora de riesgos crediticios advierte de un "ajuste económico abrupto y profundo", como consecuencia de las medidas prometidas por el presidente electo en su campaña electoral.

21/11/2023EditorEditor

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se enfrentará a "desafíos extremos con resultados altamente inciertos", según valoración de la agencia calificadora de riesgos crediticios Moody's.

Las medidas planteadas por Milei durante la campaña electoral podrían con el tiempo "abordar los fuertes desequilibrios que actualmente paralizan la actividad económica de Argentina, distorsionan los precios relativos y reducen el poder adquisitivo", dijo Jaime Reusche, vicepresidente del servicio para inversores de Moody's, recoge Reuters.

No obstante, si se promulgan tal cómo fueron anunciados y descritos, "causarían un ajuste económico abrupto y profundo, desplomando la demanda interna y amenazando la estabilidad financiera", advirtió el experto.

Al mismo tiempo, un Congreso dividido y la presión social limitarían la capacidad de Milei de realizar reformas bruscamente, indicó Reusche.

El economista ultraliberal derrotó al peronismo en la segunda vuelta de las presidenciales, celebrada el domingo, tras promover un programa de reformas de shock. Incluye eso medidas como la dolarización, la eliminación del Banco Central, la privatización de la mayoría de las empresas estatales, la reducción de impuestos y un gran ajuste fiscal.

El excéntrico y provocador político, de 53 años, asumirá funciones el próximo 10 de diciembre en un país agobiado por la inflación desbocada (142 % interanual), la devaluación del peso y la ingente deuda.

En su primer discurso tras conocerse el resultado de las elecciones, Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), declaró que a partir de esa jornada "comienza la reconstrucción" del país y "el fin de su decadencia".

rt

TE VA A INTERESAR:

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.