El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Suecia permite más acciones de quema de textos religiosos
La Policía sueca informó de tres nuevas solicitudes para quemar textos religiosos en Estocolmo y Helsingborg.
10/07/2023
La Policía del condado sueco de Scania aprobó este lunes la solicitud para quemar un texto religioso en el centro de la ciudad de Helsingborg este miércoles, informan los medios locales.
Reportan que el autor de la solicitud es un hombre de unos 30 años que planea llevar consigo varios textos religiosos, entre ellos el Corán, y prender fuego a uno de ellos accidentalmente. El hombre declaró que el fin de esta acción es protestar contra la membresía de Suecia en la OTAN y agregó que quiere responsabilizar a Erdogan por los ultimátums que les ha dado a las autoridades suecas.
"La base de una reunión pública es que esté autorizada y que se aplique la libertad de expresión", explicó la aprobación de la acción Mattias Sigfridsson, jefe de área policial del noroeste de Scania. Sigfridsson anteriormente señaló que la Policía cree que la quema de textos religiosos "no estaba dirigida contra ninguna religión en concreto, sino que forma parte de la libertad de expresión y del debate en curso".
La semana pasada la Policía recibió otras dos solicitudes a la quema de diferentes textos religiosos en Estocolmo. La primera petición, entregada por una mujer de unos 50 años, consiste en una acción de quema del Corán "lo antes posible" dentro de las próximas semanas "ante una mezquita de Estocolmo".
Otra solicitud fue entregada por un hombre de unos 30 años, que pidió realizar una quema de la Torá y la Biblia frente a la embajada de Israel este sábado. El hombre señaló que es una respuesta a la quema del Corán hace dos semanas y "una reunión simbólica en aras de la libertad de expresión".
El miércoles 28 de junio, la Policía sueca otorgó permiso para la quema de una copia del Corán en una manifestación frente a la principal mezquita de Estocolmo en el marco del inicio del Eid al Adha, la Fiesta del Cordero, uno de los días más importantes del calendario religioso musulmán.
El Gobierno de Suecia anunció la semana pasada que está estudiando la posibilidad de introducir cambios en la legislación después de que una serie de manifestaciones autorizadas en las que se quemaron coranes causaran una ola de indignación de la comunidad musulmana alrededor del mundo y dificultara aún más el ingreso del país nórdico a la OTAN, bloqueado por Turquía.
rt



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

