
"Sea respetuoso, por lo menos": China 'pone en su lugar' a Israel en una reunión de la ONU
El embajador israelí ante el organismo criticó este miércoles la labor de la entidad de las Naciones Unidas dedicada a defender los derechos de las mujeres.
El Papa Francisco ha recibido este miércoles en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta, al expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton. Ambos han charlado y han intercambiado algunos regalos, según ha confirmado la Santa Sede a través de sus redes sociales. Entre los miembros de la delegación que le acompañaban, se encontraba Alex Soros.
El Pontífice, ayudado de un bastón por sus problemas de rodilla, recibió personalmente al exmandatario y a su delegación en su propia residencia y le dijo en inglés: «Muchas gracias por visitarme». Tras esto, se sentaron a conversar y el Papa se interesó por su agenda. «¿Qué habéis hecho estos días en Roma?», le preguntó.
Al terminar su audiencia privada, el Papa le regaló una estatuilla y le explicó lo que representa: «Nuestro trabajo hace la paz», afirmó el obispo de Roma. Por su parte, Clinton le entregó una bandera con un emblema de Estados Unidos.
Clinton se encuentra en Roma para pasar dos días y la pasada noche se le pudo ver en un restaurante de la ciudad, muy próximo a la embajada de su país, cenando un plato de pasta típica cacio e peppe, según han recogido los medios locales.
El exmandatario ya pasó por el Vaticano en 1994, cuando estaba en el poder, para participar en una audiencia con el entonces Papa Juan Pablo II acompañado por su esposa, Hillary Clinton.
El Debate
El embajador israelí ante el organismo criticó este miércoles la labor de la entidad de las Naciones Unidas dedicada a defender los derechos de las mujeres.
Mayla vive en la Ciudad de Buenos Aires, donde estudia para ser médica; Sofía en Brasil, donde planea ser Ingeniera. A los 19 años se hicieron la operación que les permitió tener una “neovagina” y un “neoclítoris” con el que pueden sentir placer sexual. Las primeras gemelas del mundo en hacerse la intervención juntas cuentan su historia en una entrevista con Infobae. Por Gisele Sousa Dias
Paul Landis, que estaba cerca del presidente en el momento de la tragedia, surgiere que la teoría de la 'bala mágica', a la que llegó la Comisión Warren, es errónea y hubo más de un tirador.
El presidente francés dijo, sin embargo, que no es su trabajo juzgar si el "socio y amigo" de su país ha violado el derecho internacional.
El avance científico puede abrir nuevas vías de investigación sobre la infertilidad.
La época imperial está cargada de vicisitudes: guerras, paz y una seguidilla de emperadores que reinstalaron el poder hasta finalmente caer para siempre como dinastía europea.
Investigadores pidieron al chatbot que valorara sus habilidades laborales. Sus respuestas mostraron qué funciones están más expuestas a la disrupción de la inteligencia artificial y no fueron las que se creía hasta ahora. Por Paige McGlauflin y Joseph Abrams / Fortune
Bryan Johnson tiene 46 años, vive en California y lleva un estilo de vida monitoreado por 30 médicos para reducir su edad biológica y alcanzar los 200 años. Qué tratamientos realiza y cómo es su día a día. Por Víctor Ingrassia
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.