La Casa Blanca respalda la idea de bloquear los rayos del Sol: ¿para qué hacerlo?

Con la modificación de la radiación solar se busca reflejar hacia el espacio la mayor cantidad de luz del Sol que incide sobre la Tierra, lo que permitiría reducir la temperatura del planeta.

02/07/2023EditorEditor

En un informe ordenado por el Congreso de EE.UU., la Casa Blanca manifestó su disposición mesurada para que se investigue acerca de los efectos potenciales asociados con la modificación de la radiación solar (MRS), para contrarrestar el calentamiento global, informó este sábado Politico.

De acuerdo con la geoingeniería solar, con la MRS se busca reflejar hacia el espacio la mayor cantidad de luz del Sol que incide sobre la Tierra por medio de diversas técnicas que implican la alteración de la composición de la química de la atmósfera. Este procedimiento influiría en la reducción de la temperatura del planeta.

En el documento se describieron tres estrategias consideradas viables para ejecutar la controversial medida. La primera está relacionada con la inyección de aerosoles estratosféricos para incrementar el número de partículas reflectantes que se encuentran en la estratósfera, aumentando así el reflejo de los rayos solares hacia el exterior. Este proceso ocurre naturalmente después de una gran erupción volcánica.

La siguiente está relacionada con la intensificación del brillo de las nubes marinas mediante el uso de aerosoles en la parte baja de la atmósfera, logrando que las nubes bajas sobre el océano sean más reflectantes. En la última se contempla el adelgazamiento de los cirros, que son nubes compuestas de cristales de hielo, a las que se rociaría con aerosoles para que atrapen menos calor.

Los responsables de elaborar el informe aseguraron que este estudio "contribuiría a nuestra capacidad para comprender los procesos climáticos básicos y los efectos de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero", así como los "posibles riesgos y beneficios de la MRS". "La MRS ofrece la posibilidad de enfriar el planeta de manera significativa en una escala de tiempo de unos pocos años", indicaron.

Los riesgos de modificar la radiación solar

Sin embargo, los científicos advirtieron que su probable implementación podría generar efectos secundarios desconocidos. La empresa Fisher Scientific comentó que aún se desconoce si estos aerosoles tienen la capacidad de afectar negativamente a los procesos químicos atmosféricos.

Por otro lado, en el informe se detalló sobre los riesgos de cada uno de los métodos vinculados con la MRS, entre los que destacan afectaciones a la salud humana y a la biodiversidad, así como a la geopolítica. Esto se debe a que estos procedimientos podrían alterar los patrones climáticos globales y generar interrupciones en el suministro de alimentos, además de provocar un brusco calentamiento si se implementa y luego se detiene.

A pesar de que la Administración de Joe Biden está abierta a la posibilidad de estudiar la MRS, se reiteró que actualmente no hay planes "para establecer un programa de investigación integral centrado en la modificación de la radiación solar". El pasado mes de enero, alrededor de 60 expertos de todo el mundo advirtieron que las iniciativas para reducir los efectos del calentamiento global, incluido la MRS, podrían ser peligrosos, por lo que pidieron a las autoridades que prohibieran estos proyectos.

Rt

Podría interesarte

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.