
Nadie reconoce tomarlo, pero los datos demuestran lo contrario
La actriz y comediante estadounidense Roseanne Barr se encuentra de nuevo en el ojo del huracán, esta vez por decir en son de ironía que "nadie murió en el Holocausto".
Durante el episodio del 14 de junio del podcast 'This Past Weekend', presentado por el también cómico Theo Von, Barr abordó el tema de las elecciones presidenciales de 2020, la censura en redes sociales y el concepto de 'verdad' en Estados Unidos.
"La verdad es que Biden consiguió 81 millones de votos y ganó en 36 condados [de un total de 3.243]. Y eso es increíble. De verdad, de verdad que lo es", comentó con tono de sarcasmo. "Y esa es la verdad. Y tampoco nadie murió en el Holocausto. Esa es la verdad. Debería ocurrir. Seis millones de judíos deberían morir ahora mismo, porque causan todos los problemas del mundo. Pero nunca ocurrió", agregó.
Cabe señalar que Barr reveló posteriormente que ella misma se identifica como "100%" judía, lo que confundió aún más a los críticos.
"Nazismo en estado puro"
En una declaración al New York Post este martes, Ronald Lauder, presidente del Congreso Judío Mundial, dijo que los comentarios de Barr eran "nazismo en estado puro".
"En pocas palabras, la negación abierta y grotesca del Holocausto por parte de Roseanne Barr es nazismo en estado puro y una encarnación singular del alarmante aumento del odio a los judíos en EE.UU., que va mucho más allá del tráfico de teorías conspirativas", declaró Lauder.
Jonathan Greenblatt, director general de la Liga Antidifamación, declaró que sarcasmo o no, los comentarios de Roseanne Barr sobre los judíos y el Holocausto "son censurables e irresponsables. No tiene gracia".
"Sarcasmo y la sátira"
Sin embargo, otras personas, entre ellas su hijo Jake Pentland, han afirmado que la actriz simplemente estaba siendo sarcástica y no antisemita. "Nos avergüenza que la gente sea tan estúpida como para no reconocer que Roseanne está siendo sarcástica", dijo Pentland a TMZ. "Tenemos que centrarnos en los grandes problemas en EE.UU. Centrarse en clips fuera de contexto es lo que hacen los imbéciles", destacó
Asimismo, el presentador del podcast también defendió a Barr, compartiendo el clip en Twitter. "Aquí está el clip completo de Roseanne Barr obviamente usando el sarcasmo y la sátira", escribió. "Ella es una buena persona, de las más divertidas que he conocido".
No es la primer vez que la reconocida actriz se ve envuelta en este tipo de polémicas. En mayo de 2018, el programa cómico de televisión 'Roseanne', protagonizado por Barr, fue cancelado en Estados Unidos, luego de que la comediante hiciera comentarios racistas contra Valerie Jarrett, entonces consejera de Barack Obama.
Años atrás, en su cuenta de Twitter, Barr comparó a Jarret con un mono y dijo que era un producto de la Hermandad Musulmana y del 'Planeta de los Simios'. Esto mereció una ola de críticas. Channing Dungey, presidente de ABC Entertainment, dijo en esa oportunidad que las opiniones de Roseanne eran "aberrantes, por lo que decidimos cancelar su programa".
RT
PODRIA INTERESARTE
Nadie reconoce tomarlo, pero los datos demuestran lo contrario
El conflicto entre Israel y los palestinos es uno de los más duraderos y sangrientos de Medio Oriente. BBC Mundo te explica su origen
Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. Melissa Hogenboom, periodista de la BBC, sometió su propio cerebro a un escaneo para averiguarlo.
Katie Beers fue capturada por John Espósito y llevada a un pequeño búnker construido debajo de una casa en las afueras de Nueva York. Durante el cautiverio, la chica fue abusada sexualmente por su atacante. Su testimonio publicado en un libro y cómo rehizo su vida. Por Mariano Jasovich
Al no haber nadie cerca, el chico aplicó el método de la reanimación cardiopulmonar que vió en la serie 'Stranger Things'.
Las trampas detectadas, que van desde el descuido ante la inteligencia artificial (IA) hasta la contaminación química y la acelerada expansión de enfermedades infecciosas, podrían obstaculizar el progreso de la humanidad y conducir a su eventual colapso.
El presidente francés dijo, sin embargo, que no es su trabajo juzgar si el "socio y amigo" de su país ha violado el derecho internacional.
El papá de la joven difundió una secuencia de fotografías y reveló la determinación adoptada por su hija en el día de su cumpleaños.
La presidenta del Banco Central Europeo contó detalles del mal negocio de su vástago durante una conversación con estudiantes alemanes.
Existieron en la Antigua Roma y en el Imperio Azteca. Sin embargo, la última experiencia ocurrió hace apenas 65 años en Bélgica. Los relatos de indígenas africanos y sudamericanos que fueron capturados y exhibidos en Europa
La izquierda considera que la nueva propuesta de carta magna es regresiva, centralista, populista y engañosa.
El revés de la trama. Napoleón, según Kubrick y Ridley Scott
Ucrania está en una "situación crítica", advirtió Jens Stoltenberg.