Logran implantar pequeños "minicerebros" humanos en ratas y hacerlos funcionar

Tras esta intervención, los roedores pudieron sentir sus bigotes. Se trata de un método de investigación del cerebro desarrollado en la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Qué desafíos éticos implica para el futuro

14/10/2022EditorEditor

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford creó organoides cerebrales, pequeñas bolitas que agrupan alrededor de un millón de neuronas, y cablearlas en el cerebro de ratas recién nacidas. Meses después, esos organoides se habían integrado en la red neurológica de los animales, recibían información sensorial e influían en su comportamiento.

Lo más visto
medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.