Pasó de limpiar baños a ser multimillonario en solo tres años

Un joven británico demuestra que todo es posible si se trabaja duro para conseguirlo y cuenta su historia para convertirse en un ejemplo a seguir

11/09/2022EditorEditor

Robert Mfune había querido ser multimillonario desde que era pequeño y puso todo el empeño que hizo falta hasta conseguirlo. Hoy su nombre es conocido en el mundo de las finanzas por ser un auténtico genio, pero no todo el mundo sabe que apenas tres años antes de conseguir su primer millón, este joven se ganaba la vida limpiando el suelo y los baños de un McDonald's.

Con solo 16 años entró a trabajar en el escalafón más bajo de estos restaurantes de comida rápida, pero al mismo tiempo estudiaba por la mañana y, en su tiempo libre, seguía un curso de inversiones financieras, su gran pasión. Un año más tarde, mientras seguía en McDonald's, pudo entrar de becario en una empresa de finanzas y ese mismo año lo aprendió todo sobre las opciones binarias, un sistema de inversión reservado a auténticos expertos.

Robert absorbió como una esponja todo lo que vio en la empresa en la que estaba de becario y comenzó a invertir sus pocos ahorros y el dinero que ganaba limpiando los baños de McDonald's. Lo hacía con el nombre de su madre, porque aún era menor, y seguía viviendo con ella en una modesta vivienda de Southampton, en el sur de Inglaterra, hasta que a los 18 dejó su puesto como limpiador y se convirtió oficialmente en inversor.

Resultados increíbles
El éxito no tardó en llegar: primero, invirtiendo en cafeterías y en el sector inmobiliario; después, en mercados complejos que para Robert Mfune parecían no tener secretos. Así, a los 19 años, ganó su primer millón que se gastó en una nueva casa en la que vivir con su madre. Después se compró un Bentley exclusivo de casi 200.000 euros y muchos otros caprichos producto de su éxito empresarial.

La fortuna actual de de Robert Mfune es de varios millones de euros

Este joven hecho a sí mismo contó a The Sun que "cuando era niño, llegué a aprender algunas cosas porque siempre estaba rodeado de personas bien informadas. Con eso me fui a casa e hice mi propia investigación. Cuando tenía 17 años creé mi cuenta de operaciones con el nombre de mi madre, por motivos legales. Llegó un punto en el que ella me dijo 'tienes que dejar de hacer esto', así que regresé a los estudios. Tan pronto como cumplí 18 abrí una cuenta de operaciones bajo mi propio nombre. Y aquí estoy, con millones de dólares en el banco".

Robert Mfune tiene hoy 25 años y es fundador y director de New Heights Entertainment, una gran empresa que, entre otros, posee los derechos de Sony para toda África. Reconoce que su vida ha cambiado y que los niños con los que coincidió en el colegio "me tratan diferente por algo material y ahora quieren ser mis amigos". Él, en cambio, sigue viéndose como un luchador, una persona que tenía claros sus objetivos y luchó por ellos hasta conseguirlos.
 

El confidencial
 
 
 
 

Lo más visto
image-444

El Papa que vendió el cielo: crónica del pontificado más oscuro de la historia

Editor
30/04/2025

Entre orgías, asesinatos y traiciones, se forjó uno de los capítulos más bochornosos en la historia de la Iglesia. Fue en el siglo XI, en una Roma desgarrada por la ambición de familias nobles, donde el papado cayó en su mayor abismo moral. Al centro de esa tormenta: Benedicto IX, el único hombre que llegó a ocupar el trono de San Pedro tres veces y que terminó por venderlo como quien subasta una reliquia sagrada.

diplomado internacional jovenes lideres

Lanzan el Diplomado internacional de Jóvenes Líderes, un prestigioso programa de formación 100% online en el que participan figuras influyentes a nivel global

Editor
06/05/2025

Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.