
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
Vladimir Putin está “muy enfermo de cáncer en la sangre”, según ha informado un oligarca con estrechos vínculos con el líder ruso.
16/05/2022El oligarca anónimo fue grabado hablando de la salud de Putin con un capitalista de riesgo occidental a mediados de marzo en una grabación obtenida por la revista New Lines de EE.UU.
Las nuevas afirmaciones se producen en medio de la creciente preocupación por la salud del líder del Kremlin, que ha aparecido frágil en actos públicos como las celebraciones del Día de la Victoria de la semana pasada, mientras que han circulado vídeos en los que se ve al presidente Putin “temblando sin control”. Públicamente, el Kremlin ha afirmado que Putin está en forma y se encuentra bien, pero sus estrictas precauciones durante la pandemia y el uso de una mesa larga para reunirse con otros líderes políticos han reforzado los rumores.
El oligarca ruso afirma en la grabación que Putin se sometió a una operación quirúrgica en la espalda relacionada con su cáncer de sangre poco antes de ordenar la invasión de Ucrania, que ha calificado de “operación militar especial”. Añade que el presidente se ha vuelto “loco”.
El oligarca ruso afirma en la grabación que Putin se sometió a una operación quirúrgica en la espalda relacionada con su cáncer de sangre poco antes de ordenar la invasión de Ucrania, que ha calificado de “operación militar especial”. Añade que el presidente se ha vuelto “loco”.
Señala que hay una profunda frustración en Moscú sobre el estado de la economía y, pareciendo hablar en nombre de otros oligarcas, comenta que “todos esperamos” que el señor Putin muera. “Ha arruinado absolutamente la economía rusa, la economía ucraniana y muchas otras economías, las ha arruinado por completo”, afirma el oligarca. “El problema está en su cabeza. Un loco puede poner el mundo patas arriba”.
El empresario occidental ha mantenido el nombre del oligarca en el anonimato para su protección, al haber grabado la conversación sin su permiso, informa la revista New Lines.
Vladimir Putin se enfrentó a un intenso escrutinio después de que un vídeo grabado de la reunión entre él y el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, mostrara al líder del Kremlin agarrado con fuerza a su mesa durante toda la sentada, sin soltarse durante todo el clip de 12 minutos. En las imágenes publicadas por el Kremlin, Putin mueve los pies hacia arriba y hacia abajo, parece inquieto y tenso, y se aclara la garganta varias veces mientras escucha al ministro, que al parecer sufrió un ataque al corazón recientemente a la edad de 66 años
Richard Dearlove -exjefe del MI6- y el profesor Gwythian Prins -anteriormente asesor de la OTAN- afirmaron que Putin muestra signos del trastorno progresivo del sistema nervioso.
New Lines reveló que los funcionarios del FSB (Servicio Federal de Seguridad), la principal agencia de seguridad rusa, recibieron instrucciones de no especular sobre la salud de Putin. Christo Grozev, investigador jefe de Rusia en Bellingcat, el grupo de periodismo de investigación, subraya que se envió un memorando a los jefes regionales diciéndoles que ignoraran las especulaciones de que al presidente le quedaban meses de vida.
“Esta instrucción tuvo el efecto contrario, ya que la mayoría de los oficiales del FSB empezaron a creer de repente que Putin sufría realmente una grave enfermedad”, declaró Grozev a New Lines. The independent
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
El ejército de Israel inició en la madrugada de este viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y otros objetivos militares en Irán en el marco de lo que bautizó como Operación León Naciente.
El programa, de formación 100% online cuenta con la mentoría de varios de los líderes más influyentes de la Región. Es avalado por la Universidad de Belgrano y la Fundación internacional de Jóvenes Líderes
Tras un grave accidente, la mente del doctor Pier Piccioni quedó estancada. Sin recuerdos de los años transcurridos, se enfrentó a un mundo que no reconocía.
Gabriel y Sebastian Shemirani observaban con preocupación cómo su madre Kate ganaba mala fama durante la pandemia, y cómo finalmente fue destituida de su cargo de enfermera por promover desinformación sobre la covid.
Como británica, no aprendí nada sobre la revolución que llevó a la independencia de EE.UU. en la escuela. Pero mis hijos crecieron en Estados Unidos, y ellos sí lo hicieron. Y me di cuenta de que, mientras que otro gran conflicto como la Guerra Civil se suele retratar con toda su violencia y crueldad, las historias de la independencia se centran en el heroísmo.