El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
¿La dejaron de lado por ser trans?
Fue campeona universitaria en medio de una polémica y no tuvo el apoyo de sus rivales.
23/03/2022
Desde hace un tiempo el caso de Lia Thomas se convirtió en tema controvertido dentro de una nueva realidad en los deportes que es la inclusión. La nadadora trans rompió, a lo largo de la temporada, con varios récords que llevaban años dentro del deporte femenino y eso despertó las quejas de otros integrantes del ambiente, que no veían justa su participación.
A pesar de algunas declaraciones de las otras protagonistas, hasta ahora no había muchas declaraciones de sus competidores más allá de algún comentario, pero un gesto durante la entrega de premios evidenció la postura de las rivales, que parecen no están a favor de su permiso para ser parte de la disciplina.
Tras la consagración de Thomas, una foto circuló de manera viral. La clásica imagen de los integrantes del podio se vio distorsionada: no había nadie en el escalón para el segundo puesto, sino que las rivales se agruparon en el tercer lugar dejando vació uno de los podios y marcando una diferencia con Lia.
Thomas se había convertido en la primera mujer transgénero en ganar una competencia universitaria en cualquier deporte y esto, lejos de despertar aprobación, generó bastante repudio. De hecho, apenas se escucharon algunos aplausos cuando se coronó como primera de la prueba, nueve segundos detrás del récord vigente que muchos creyeron que iban a destronar.
"Trato de ignorarlo tanto como puedo. Trato de concentrarme en mi natación, en lo que debo hacer para estar listo para las carreras. Solo trato de bloquear todo lo demás. Significa mucho para mí estar aquí", explicó la nadadora de 22 años sobre ese momento en diálogo con ESPN.
Erica Sully, la protagonista de la polémica foto, intentó desmentir en redes sociales que la imagen haya sido intencionada: "Ser objeto de falsas acusaciones en los medios conservadores por esta foto con mis amigos de Tokio no es algo que suceda todos los días". Luego, publicó una serie de imágenes en su Instagram en la que se la ve saludando a la ganadora.
"Dado que la foto todavía está circulando, pensé que sería más fácil publicar la foto deseada junto con otra foto mía dándole la mano a Lia después de su increíble carrera libre de 500 yardas", agregó, para luego asegurar que "apoya" a Lia, citando un artículo que su pareja escribió para un medio estadounidense.
Lia Thomas fue habilitada a disputar este tipo de competencias por la NCCA (la Asociación Nacional Deportiva Universitaria) luego de competir durante tres años para eventos masculinos. Por su nivel de tetosterona, puede participar de estos eventos pero no en organizados por la asociación de natación de Estados Unidos, que es más estricta.
Reka Gyorgy, 17° en la carrera, sí apuntó contra Thomas y aseguró que le quitaron el lugar en la final para dárselo a un "atleta masculino"



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

