El director de la CIA confirma los rumores: la inteligencia de EE.UU. tiene en la mira las criptomonedas

William Burns reveló que la agencia tiene en marcha "una serie de proyectos centrados en las criptodivisas".

09/12/2021EditorEditor

Al participar en una 'cumbre' de directores ejecutivos de The Wall Street Journal, William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia, reconoció este lunes que el organismo a su cargo tiene en la mira el criptomercado y está trabajando en ese ámbito, con lo cual confirmó los rumores sobre el involucramiento de la inteligencia estadounidense en el mundo de las criptomonedas.

"Lo había comenzado mi predecesor", confesó Burns, en aparente referencia al exdirector interino de la CIA David Cohen, aunque también podría tratarse de John Brennan, Mike Pompeo o Gina Haspel, teniendo en cuenta que todos ellos estuvieron al frente de la agencia en algún momento de los últimos cinco años.

Según dijo, el equipo anterior "puso en marcha una serie de proyectos centrados en las criptodivisas", por lo que se propuso "observar las consecuencias de segundo y tercer orden", así como ayudar a sus colegas de otros departamentos del Gobierno a "proporcionar inteligencia sólida" sobre lo que estaban viendo.

De esa forma respondió el director de la CIA a la pregunta de si sus expertos son capaces de frenar ataques extorsivos del tipo 'ransomware' realizados desde el extranjero, es decir, aquellos que infectan un dispositivo e imposibilitan su funcionamiento hasta que la víctima pague un determinado rescate, que los ciberdelincuentes suelen exigir en bitcoines.

Burns respondió que los desafíos que presenta el criptomercado "podrían tener un enorme impacto" en EE.UU., y agregó que conocer el funcionamiento de las criptomonedas y la tecnología de 'blockchain' es "una importante prioridad" de la CIA, que requiere de "recursos y atención".

Si bien no compartió detalles sobre cómo la agencia pretende contrarrestar los ciberataques de ese tipo, dio a entender que buscan llegar hasta las estructuras financieras de los criminales que usan las criptomonedas para la extorsión.

Fuente: rt

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.