OPINIÓN: El mundo está a tu lado, por Álvaro Sierra

“Quiero cambiar el mundo”. Pero ¿Has intentado cambiar el tuyo? El mínimo esfuerzo, has intentado hacer algo, ¿Si quiera?

03/12/2021EditorEditor

El mundo está lleno de gente que quiere cambiar el mundo, la misma gente que no es capaz de cambiar lo que hay en casa; las mismas personas que botan las envolturas y plásticos en su mundo, gente que llena de basura su alrededor. ¿Y así quieren salvar el planeta?

Gente que se va en las festividades a ayudar a los otros, pero no son capaces de acercarse a su barrio. Misma persona que no enfrenta el problema de los hijos, no ayuda al vecino y cuidado no se sabe el nombre del pobre. Gente que se autoengaña, que engaña a la pareja o peor, que tiene una venda y se deja engañar. La misma clase de persona que quiere cambiar algo en este mundo pero no perdona -no todo se puede perdonar, eso lo sabemos muchos, una persona no tiene por qué perdonar todo, se puede seguir siendo feliz en la vida sin perdonar, puedes seguir siendo buena persona aun sin perdonar, da risa aquella persona que alardea de su facultad o habilidad para perdonar pero no perdona la decisión del otro de no querer perdonar, me refiero que a veces es uno el que no quiere hacer la paz, la paz se hace con el enemigo, pero a veces nosotros somos el enemigo mismo-. 

El mundo se empieza a cambiar desde casa, desde tu entorno, tu círculo, tu vida, tu barrio.

Hay gente que quiere dejarle un mundo mejor a sus hijos, nietos etc. Pero no son capaces de ensañarles a cuidarlo. 

“Sería poco útil para ti, para mí o para cualquiera, ejercer toda esta carga de cambiar el mundo y salvaguardar los lugares, si no somos capaces de educar a nuestros hijos para que sean mejores administradores y trasformadores de lo que hemos sido nosotros”.

Si todos mejoramos nuestro entorno el mundo mejorara. El mundo está a tu lado, está aquí.

Por: Álvaro Sierra

Estudiante de psicología

Contacto: [email protected]

Lo más visto
robles rebeca jovenes lideres caf

El futuro de los jóvenes en 2025, ¿qué mundo le espera a la generación Z?

Editor
Actualidad01/09/2025

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

medicinas_2351246_20250809145513

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino

Editor
08/09/2025

El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.