estudiar o no estudiar, esa es la cuestión
OPINIÓN: El mundo está a tu lado, por Álvaro Sierra
“Quiero cambiar el mundo”. Pero ¿Has intentado cambiar el tuyo? El mínimo esfuerzo, has intentado hacer algo, ¿Si quiera?
03/12/2021


El mundo está lleno de gente que quiere cambiar el mundo, la misma gente que no es capaz de cambiar lo que hay en casa; las mismas personas que botan las envolturas y plásticos en su mundo, gente que llena de basura su alrededor. ¿Y así quieren salvar el planeta?
Gente que se va en las festividades a ayudar a los otros, pero no son capaces de acercarse a su barrio. Misma persona que no enfrenta el problema de los hijos, no ayuda al vecino y cuidado no se sabe el nombre del pobre. Gente que se autoengaña, que engaña a la pareja o peor, que tiene una venda y se deja engañar. La misma clase de persona que quiere cambiar algo en este mundo pero no perdona -no todo se puede perdonar, eso lo sabemos muchos, una persona no tiene por qué perdonar todo, se puede seguir siendo feliz en la vida sin perdonar, puedes seguir siendo buena persona aun sin perdonar, da risa aquella persona que alardea de su facultad o habilidad para perdonar pero no perdona la decisión del otro de no querer perdonar, me refiero que a veces es uno el que no quiere hacer la paz, la paz se hace con el enemigo, pero a veces nosotros somos el enemigo mismo-.
El mundo se empieza a cambiar desde casa, desde tu entorno, tu círculo, tu vida, tu barrio.
Hay gente que quiere dejarle un mundo mejor a sus hijos, nietos etc. Pero no son capaces de ensañarles a cuidarlo.
“Sería poco útil para ti, para mí o para cualquiera, ejercer toda esta carga de cambiar el mundo y salvaguardar los lugares, si no somos capaces de educar a nuestros hijos para que sean mejores administradores y trasformadores de lo que hemos sido nosotros”.
Si todos mejoramos nuestro entorno el mundo mejorara. El mundo está a tu lado, está aquí.
Por: Álvaro Sierra
Estudiante de psicología
Contacto: [email protected]



Jóvenes Líderes lanza una edición de su Diplomado Internacional, un programa formativo de 7 semanas que reúne a jóvenes de toda América Latina con referentes globales como Julio María Sanguinetti, Luis Almagro, Pilar Sordo y Felipe Paullier, entre otros. Con clases 100% online y certificado avalado por la Universidad de Belgrano, esta iniciativa busca formar a la próxima generación de líderes comprometidos con el cambio social.

"Los primeros 39 papas fueron hombres casados": cuándo y por qué el celibato se convirtió en una obligación para los clérigos católicos
El celibato obligatorio en la Iglesia católica: ¿una tradición inquebrantable o una imposición tardía?

El niño del milagro: tenía 9 años, viajaba con su familia y fue el único sobreviviente de la caída de un avión
La tragedia ocurrió el 12 de mayo del 2010, hoy hace 15 años. Fue en Trípoli, la capital de Libia. El error humano que causó el accidente y cómo siguió la vida del nene
El presidente uruguayo confirmó que el ex mandatario atraviesa un “momento difícil” y no participará en las elecciones departamentales por recomendación médica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”, declaró tras emitir su voto en Canelones

