El mandatario estadounidense afirmó que sus asesores le habían mostrado pruebas de que los niños allí se están muriendo de hambre.
Un hombre simula que le falla la memoria para que su esposa con Alzheimer no se sienta mal
Un neurólogo compartió la historia de una paciente a la que le falla la memoria y su esposo tiene el gesto más dulce para disimularlo.
05/10/2021
Los psicólogos y psiquiatras suelen conocer historias tremendas durante el ejercicio de su profesión, pero también algunas inusuales e inspiradoras como la de esta pareja de ancianos que consulta a un neurólogo. Cuando llegan al consultorio, se quejan de que les falla la memoria.
Si bien es algo natural con el paso de los años, algunas personas lo experimentan más temprano que otras, o de manera más intensa, lo que hace que se sientan perdidos en algunas oportunidades. Pero este matrimonio guardaba un secreto al respecto.
El doctor Saul Martinez-Horta, un neuropsicólogo español, compartió esta conmovedora historia en las redes sociales. Cuando recibió a la pareja de ancianos, notó que algo no correspondía con los síntomas que manifestaban.
Descubrió que el esposo dice que les falla la memoria a ambos, pero en realidad es solamente a ella. El fingía para que su mujer no se sintiera incómoda al experimentar los primeros síntomas de Alzheimer.
“Paciente mujer, 79 años. Viene acompañada de su marido. Mientras se sientan, ambos bromean nerviosos sobre quien tendrá la memoria peor”, comienza el hilo de Twitter donde el médico expone la situación.
El médico nota que la mujer no para de reír. “Me cuenta que lleva dos años con su marido, que se conocieron en un hotel donde ella solía ir. Su marido asiente, acaricia su pelo y sonríe. Ella vuelve a reír”, detalla.
Tras indagar un poco más, el médico encuentra síntomas característicos de deterioro mental, como pensar que lleva casada dos años cuando compartió toda su vida con su marido. También admitió que a veces no lo reconoce, o piensa que tratan de engañarla, y le doctor reconoce que esto no es solamente un comportamiento característico de la edad.
“Tampoco lo es no haber dejado de reír durante toda la visita, ni tan solo cuando su marido, con unas mal disimuladas lágrimas y una sonrisa teatral se esforzaba en que reconociese al hijo de ambos”, relata en Twitter Martínez-Horta.
Cuando revisa al esposo por separado, descubre que él si tiene únicamente conductas de la edad, y no le falla la memoria sino que finge. “Por eso creo que su única motivación para ser explorado ‘junto a su esposa’ era ‘simular’ los mismos problemas para que ella no se asustase o se sintiese mal”, reveló el médico. “No pudo ser, lo hicimos obviamente por separado”, agregó.
El hilo de Twitter se hizo viral, y conmovió a los usuarios, que enviaron miles de “me gusta” y mensajes de agradecimiento por la explicación de los síntomas de la senilidad. El médico finaliza el relato casi como en una novela romántica: “Pero, no hubo miedo ni dolor: Ella no dejó de reír” cerró.
Fuente: Cien radios
PODRÍA INTERESARTE:



Nadie querría trabajar sin un salario, o peor aún, tener que pagarle a su jefe para estar en la oficina.

Gordon Ramsay sufrió una de las variantes más comunes de dicha enfermedad.

Rebeca Robles, Directora de Desarrollo de Jóvenes Líderes, participó del Diálogo Regional de Juventud organizado por CAF y PNUD, con representantes de América Latina y el Caribe. en su intervención, llamó a “convertir la incertidumbre en diseño” con gobernanza anticipatoria, participación juvenil real y decisiones basadas en evidencia, para que las democracias “se anticipen, cuiden y aprendan más rápido que los problemas”

Gafas con cámara y fraude en el examen de residencias: la polémica que sacudió al sistema médico argentino
El escándalo por el uso de gafas con cámara en el examen de residencias médicas, protagonizado por un postulante ecuatoriano, desató una investigación judicial, la anulación de calificaciones y cambios en los requisitos para extranjeros. El caso reavivó el debate sobre el papel de Argentina como polo educativo regional y los límites de su histórica política de puertas abiertas.

